De las 7,121,331 personas elegibles a ser vacunadas contra el covid-19 en el país, ya se han inoculado al menos 4,526,080 ciudadanos, con primeras y segundas dosis.
Este proceso de inmunización contra el mortal virus se ha ejecutado en el marco de seis campañas de vacunación, mediante la Secretaría de Salud y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Alba Consuelo Flores, ministra de Salud, detalló que “hemos aplicado cerca de los tres millones con la primera dosis y 1.6 millones con la segunda dosis”.
Flores anunció que “estamos próximos a iniciar la séptima campaña de vacunación contra el covid-19, durante la cual nosotros queremos inmunizar a más de medio millón de adolescentes entre 15 y 17 años”.
En la séptima campaña de vacunación contra el covid-19 -que iniciará el próximo lunes 13 de septiembre- se inoculará, además, a menores de 12 años en adelante que están matriculados en los centros educativos a nivel nacional que son parte del pilotaje de clases semipresenciales.
La Secretaría de Educación acompaña este proceso que se realizará basándose en un calendario establecido por Sesal y directores distritales. Dos de los centros que serán sedes de vacunación en la capital son el Instituto Central Vicente Cáceres (ICVC) y el Instituto Jesús Aguilar Paz, según lo informaron fuentes oficiales.
La jornada comenzará a las 7:00 a.m. en diferentes puntos de los municipios, por lo que las autoridades sanitarias piden a los padres de familia presentarse con los menores para recibir su dosis.
El viceministro de Salud, Fredy Guillén, aseguró que “todavía tenemos 119,193 embarazadas y otros grupos como los hondureños mayores de 18 años, pendientes de vacuna. También pueden acudir masivamente en estas fechas a inocularse”.