-Los exportadores del grano negaron desabastecimiento del aromático
El presidente de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), Basilio Fuschich, negó hoy que exista un desabastecimiento del grano, al contrario vaticinó una sobreproducción en la presente cosecha.
«Estamos muy sorprendidos (sobre presunta escasez) porque el Instituto del Café para esta cosecha espera una producción de 11 millones de sacos y estamos hablando en números, así como manejamos las calidades en los últimos 10 años, que se van a generar unos 850 a 950 mil quintales de calidad inferior que es la que necesita la torrefactora nacional para el consumo interno», calculó.
En ese sentido, dijo que «eso quiere decir que café de sobra va a haber y se estipula que se tuesta en nuestro país alrededor de 380 a 430 mil quintales para consumo interno, quiere decir que hay una sobreproducción de café».
Indicó que «no es nuevo que nosotros los exportadores sacamos todo lo que el país produce, tanto lo bueno, lo medio y lo inferior y en las declaraciones se mencionan varias países de Suramérica, es cierto son países que llaman la atención que no solo se están llevando las calidades inferiores sino el buen trabajo que ha hecho la cadena completa de la caficultura nacional».
«Se está exportando todo tipo de café para Suramérica algo que no había sucedió en los últimos tres años, Colombia, Perú, Argentina han estado comparándonos café y definitivamente el café se exporta», reconoció.
DATO
-El café es uno de los productos que más divisas deja al país.