-Gobierno ha estado cumpliendo las demandas del Fondo, dice Melchor Rodríguez
Las condiciones están dadas para que el gobierno suscriba un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así lo reconoció el economista, Melchor Rodríguez, tras señalar que en este año finaliza el convenio anterior que se firmó conc el Fondo.
“El gobierno ha estado cumpliendo porque muchos de de los cambios exigidos por el FMI, se han alcanzado, en especial a nivel macroeconómico”, admitió el experto.
Dijo que a nivel macro económico el gobierno ha logrado algunas cifras interesantes, como el buen manejo del déficit fiscal y de las reservas internacionales, todo eso contribuye a la firma de un nuevo acuerdo.
En breve, el gabinete económico iniciará negociaciones con el FMI, luego de aprobar la revisión al Artículo IV
Punto
Aunque siempre hay un punto en el cual el FMI hace hincapié, es el rescate de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y en esa materia el gobierno sigue saliendo aplazado., puntualizó.
“Y es que el problema radica en no se puede seguir comprando caro y vendiendo barato y en eso sentido la ENEE jamás será funcional”, afirmó.
Aunque aclaró que eso no es de ahora, sino que inició en 1994, cuando se firmaron los primeros contratos de energía sin obedecer las condiciones de mercado.
Esa decisión fue para beneficiar a un sector específico y continuamos pagando hasta $.0.18 por kilovatio, no obstante, en El Salvador lo están comprando a $ 0.07, comparó el analista.
“Lo primero que se debe hacer es revisar todos esos contratos, porque han sido lesivos para el pueblo hondureño y la misma ENEE”, remarcó.
Mientras no se haga esa revisión de contratos el país seguirá endeudándose, lo único que se hace por ahora es apagar el fuego por un momento, pero después vuelven a caer en mora.
Dato
$ 109.6 millones recibió Honduras por el acuerdo Stand By suscrito con el FMI el año pasado.