• “Estoy muy contento con mis compañeros de la alcaldía, porque aunque yo no estaba, ellos realizaron bien el trabajo con un gran corazón por la ciudad y por la gente”, dice Nasry Asfura
El alcalde capitalino, Nasry Asfura catalogó como muy bueno el trabajo de sus compañeros de la alcaldía durante la emergencia que vivieron los capitalinos por las fuertes lluvias que cayeron el sábado en todo el país.
Durante 28 horas consecutivas llovió en todo el territorio nacional, eso provocó que creciera enormemente el caudal de los ríos a lo largo y ancho de Honduras.
“En primer lugar quiero decir que estoy muy contento con mis compañeros de la alcaldía, porque aunque yo no estaba, ellos realizaron bien el trabajo y trabajan con un gran corazón por la ciudad y por la gente”, destacó.
“Definitivamente llovió, tuvimos bastante agua, más de 80 milímetros de agua, nuestras represas están llenas, pero lo importante de esto es que no tuvimos cosas graves en la ciudad”, agregó.
“Si ustedes se van a lo positivo, vieron como funcionó la bóveda del Sapo, de la quebrada del Sapo, funcionó de manera extraordinario, llevamos dos inviernos que la hemos probado, en 2017 y 2018”, dijo.
Albergues
En ese sentido, el edil capitalino dijo que “abrimos seis albergues, ya todo está volviendo a la normalidad, no hemos tenido problemas mayores en la ciudad”, indicó.
“Quiero informarles que con un nuevo proyecto que viene, que es bastante grande, que es de Alemania, nos donaron 22 millones de Euros, todo ese dinero va dirigido a barrios, colonias para problemas de mitigación de desastres”, añadió.
Además dijo que “en los próximos inviernos 2020 y 2021, con toda esta inversión que vamos hacer de dinero, con esos fondos de la cooperación alemana va a mejorar la infraestructura de la ciudad”, informó.
En cuanto a los trabajos de limpieza en la cuidad, Asfura indicó que “el día domingo empezamos hacer las labores para poder limpiar, poner en orden varios lugares de la ciudad, pero relativamente fue manejable”, concluyó.
DATO:
• Los departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca se mantienen en alerta roja, ya que los ríos mantienen una considerable cantidad de agua en esas zonas.