• Por mayoría calificada el Congreso escogió a Rolando Kattán, Norman Roy Hernández y a Oscar Porfirio Rivera como los interventores
El Congreso Nacional nombró a la terna que intervendrá el Registro Nacional de las Personas (RNP), luego que las fuerzas políticas se pusieron de acuerdo.
Son tres miembros propietarios y dos suplentes, todos técnicos en la materia: Rolando Kattán, del Partido Nacional; Norman Roy Hernández del Partido Liberal y Oscar Porfirio Rivera de Libertad y Refundación (Libre).
Como interventores alternos nombraron a Roberto Montenegro Girón de la Democracia Cristiana y Gonzalo Alberto Fuentes Mejía de la Alianza Patriótica.
El partido Unificación Democrática (UD), el Partido de Innovación y Unidad (Pinu) y el Partido Anticorrupción (Pac), no lograron participación en este proyecto.
Los interventores tendrán facultades amplias para efectuar auditorías forenses que permitan la depuración del censo y la emisión de una nueva tarjeta de identidad, señaló el diputado de Libre Luis Cruz.
“Se ha hecho un esfuerzo por escoger a esos miembros propietarios y suplentes que conocen del tema. Les auguramos éxitos, pues creemos que por la buena selección que se ha hecho, harán un excelente trabajo”, afirmó el diputado.
Lo anterior permitirá tener una entidad eficiente al servicio de la población y sobre todo que “nos garantice procesos electorales transparentes y confiables, no como los que han ocurrido hasta ahora”, subrayó.
Reconoció que hay cierto tipo de simpatía política en cada uno de los interventores, pero básicamente son técnicos que “tienen una responsabilidad histórica para con el pueblo hondureño”.
Consenso
La búsqueda de consensos en el Legislativo ya había avizorado que los tres partidos políticos con mayor membresía en este Poder del Estado, nombrarían a un representante cada uno.
El actual directorio del RNP vaca en mayo de 2019 y por ahora los interventores tendrán toda la potestad de reestucturar y transparentar la institución.
Sin embargo, en la correspondencia del Legislativo, se leyó la renuncia de Carlos Humberto Romero Andrade del cargo de subdirector administrativo del RNP y también de Gerardo Lozano, subdirector técnico. Ambas fueron aceptadas.
DATO
• $50 millones costaría impulsar un sistema de identificación nacional