Atendiendo invitación del Gobierno Presidente Hernández recibe y agradece visita in loco de la CIDH

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

• “Cualquier recomendación o acompañamiento es bienvenido”, les manifestó el mandatario hondureño a los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH).

El presidente Juan Orlando Hernández recibió hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y agradeció la visita in loco (en campo) que este organismo internacional realiza en Honduras, lo cual contribuye a fortalecer y acompañar las acciones del Estado en el tema.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de Casa Presidencial, donde el mandatario hondureño pudo conversar con los miembros de la CIDH, encabezada por el relator, Joel Hernández, y el secretario ejecutivo, Paulo Abrão.
En el encuentro el presidente Hernández aseguró que el acompañamiento de la CIDH es fundamental para mejorar las medidas que Honduras implementa en el tema de derechos humanos a nivel nacional.
Esta visita es oportuna para que, con las recomendaciones emanadas después del monitoreo integral de la situación de derechos humanos en el país, se contribuya a su cumplimiento y a mejorar la situación en el tema, aseguró el presidente Hernández a los miembros de la delegación.
“Les agradezco estar en el país; si el tema de derechos humanos se trata con la franqueza del caso, todos vamos a ganar”, manifestó el presidente hondureño.
Avances y desafíos
Hernández indicó que para conocer los avances y desafíos que se enfrentan es importante tener un contexto de donde viene Honduras en diferentes áreas, en especial en el tema de seguridad.
En ese orden recordó que en 2009 Honduras alcanzó una tasa de homicidios de 90 muertes por cada 100.000 habitantes, siendo una de las principales causas la violencia ocasionada por el tránsito de drogas del sur al norte, por lo que desde el inicio de su Administración pidió que el tema fuera visto bajo el principio de responsabilidad compartida, pero diferenciada.
Para poder hacerle frente al tema de seguridad se pusieron en marcha varias acciones, entre ellas la lucha frontal contra el crimen organizado y, sobre todo, el proceso de transformación de la Policía Nacional.
Destacó los esfuerzos que el país ha impulsado para fortalecer este tema, entre ellos elevar a Secretaría de Estado el ente especializado de Derechos Humanos en el Poder Ejecutivo, el cual es dirigido por la ministra Karla Cueva.
Asimismo, el mandatario hondureño mencionó el tema del Diálogo Nacional, el cual es acompañado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un espacio en el que los hondureños pueden escucharse, alcanzar acuerdos y dar resultados.
Fortalecimiento institucional
De la misma manera, el presidente Hernández le explicó a la CIDH los esfuerzos de Honduras para combatir la pobreza y detalló que se realizan bajo un esquema que contempla desde programas sociales para garantizar la dignidad de los hogares más humildes hasta la estructuración de un nuevo sistema tributario en beneficio de las mayorías.
Otro tema que fue abordado en la reunión por el mandatario hondureño fue el fortalecimiento de las instituciones y operadores de justicia que acompaña la Organización de los Estados Americanos (OEA) a través de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Además, mencionó la integración de la Mesa Interagencial de Transparencia y Anticorrupción, la cual tiene como propósito fortalecer el compromiso del Estado hondureño, los órganos contralores, el Instituto de Acceso a la Información Pública y la Asociación de Municipios de Honduras de consolidar un Estado abierto, transparente, ágil, responsable y eficiente.
La CIDH llegó el lunes al país y durante esta semana han cumplido una amplia agenda con varios sectores para evaluar el cumplimiento de los derechos humanos en Honduras, dándole especial énfasis a temas como institucionalidad democrática, justicia, seguridad, libertad de expresión e impunidad entre otros.
En ese contexto los delegados de la CIDH han sostenido una serie de reuniones con diferentes sectores de la sociedad y autoridades al más alto nivel del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entre otros entes.
De interés
• La visita de la CIDH responde a una invitación que le hizo el Gobierno de Honduras a finales de 2017. La última visita de este organismo internacional al país fue el diciembre de 2014.

• Actualmente Honduras tiene un equipo de seguimiento a las recomendaciones emitidas por la CIDH, así como un mecanismo de control público y electrónico que lleva el seguimiento de las sentencias a fin de garantizar mayor transparencia en el tema.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: