Investigaciones: Anchecta confiesa que investigación sobre Manuel Zelaya se extendió hasta República Dominicana

 

• La exmagistrada del Tribunal Superior de Cuentas, Daisy Anchecta reiteró a la Fiscalía sobre los pliegos de responsabilidad del gobierno de Zelaya

Daisy-Anchecta-770x470La exmagistrada del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Daysi Anchecta, dijo hoy que este contralor pidió información al Gobierno de República Dominicana, país donde se refugio el expresidente Manuel Zelaya con su familia al salir de la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

“Envié una misiva a la Comisión de Derechos Humanos (Cidh) porque tengo entendido que el expresidente Zelaya les entregó una nota en la cual les pide que lo protejan y avalen, que hicieran posible que el pacto de Cartagena tuviera efecto”, señaló la exmagistrada.

“Siento que los hondureños estamos con un ziper en la boca y muchos no quieren hablar de este tema, esa etapa de Manuel Zelaya la quieren sepultar en la historia y que no salga a la luz y yo sí creo que esto se debe de tocar”, argumentó.

República Dominicana

La exmagistrada Anchecta confesó por primera vez que ella firmó desde el TSC tres peticiones de solicitud oficial a República Dominica para investigar los bienes del expresidente en ese país.

“Hay nexos que se mueven extramuros, extrapaíses. Eso lo hice en mi última presidencia y no se si a estas alturas, República Dominicana contestó estos oficios”, confió Anchecta.

“Esto no lo hago para calvariarle la vida al expresidente Zelaya, sino porque es inaudito que no se castigue el latrocinio de fondos públicos que se utilizaron en ese Gobierno. No es posible”, dijo.

Enriquecimiento ilícito

La justificación de Anchecta de haber mandado a solicitar información a República Dominicana, sobre Manuel Zelaya, es que desde 2013 se inició una investigación por enriquecimiento ilícito al expresidente.

“Yo era presidenta en el TSC cuando se hizo una investigación por presunción de enriquecimiento ilícito al expresidente Zelaya. Él sabe que se le está haciendo esta investigación, no se si ya finalizó porque yo salí en 2016”, informó.

“Se hacen oficios a todas las instituciones para investigar todos los bienes y cuentas bancarias. Se mandaron estos oficios a República Dominicana y no se cuál ha sido la respuesta. Yo no logré recibir esa información si acaso vino”, puntualizó.

Hechos

Según Anchecta, si esto se queda así, no tendrá efecto de que los hechos no se repitan como aconsejó la Comisión de la Verdad años atrás.

“Debemos sentir que la justicia nos abarca a todos, en la administración de Zelaya pasaron muchas cosas, incluso se mencionaba que el TSC iba a ser cerrado porque a él no le convenía”, dijo Anchecta.

“Al primer año de su gobierno comenzaron las investigaciones tanto por denuncia como de oficio. Fue una etapa bien difícil para el Tribunal, ahora vemos personajes en los juzgados que nunca imaginamos verlos”, señaló.

“Yo soy nacionalista, no soy ‘juanorlandista’, navego con mi propia bandera. Nosotros presentamos informes del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS), fuimos los primeros”, aseguró Anchecta.

Casos de corrupción

Según la exmagistrada del TSC, hay varios cosas irregulares en la administración de Manuel Zelaya que fueron investigados por el Tribunal y enviados al Ministerio Público.

“Hay investigaciones de la ‘cuarta urna’ hasta en tres partes, ahí están los informes en el Ministerio Público y en el Congreso Nacional. Con la cuarta urna a Zelaya se le olvidó lo que dice la Constitución de la República”, expresó Anchecta.

“No es cierto que el dinero de la cuarta urna quedó en la Presidencial. Días antes había sido distribuido a nivel nacional, por eso fue examinada por el TSC y salieron pliegos de responsabilidad civil, administrativos y penales”, indicó.

Anchecta aseguró que hubo malversación de caudales públicos y reiteró que el pacto de Cartagena no debe de ser un manto de impunidad.

Datos

Algunos casos de supuesta corrupción en la administración Zelaya Rosales según Daisy Anchecta

• 40 millones de lempiras sacados de la bóveda del Banco Central en carretillas

• 240 millones de lempiras aprobados en Consejo de Ministros supuestamente para la Policía Nacional

• 10,950,000 lempiras sacados del Banco Central para la cuarta urna

• Auditoría de tráfico gris y despilfarro de gastos en Hondutel

• 27 millones de lempiras en gastos de publicidad

• Uso de fondos de Taiwán por 600,400 dólares y 300,000 lempiras

• 30,100,000 lempiras por gastos de publicidad desde el Ministerio de la Presidencia

• 1.5 millones de lempiras por compra de auto de lujo marca Lexus.

• 20 millones de lempiras por pagos de publididad desde la Secretaría de Defensa

• 10 millones de lempiras retirados del Banco Central por empleados de Casa Presidencial

• Carros del Pani perdidos por más de 600,000 lempiras

• 643,000 lempiras en compra de puros y joyas además del mantenimiento de un caballo

• Venta de terrenos en Vallecillo por 2.6 millones de lempiras

• 25.4 millones por alquiler de edifico de la Enee

• Deuda flotante de 6,000 millones de lempiras, los que no se pueden documentar.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: